sábado, 7 de mayo de 2011

Lo que actualiza el Mito de Medea

¿Qué es lo que provoca que se renueve el mito de Medea en nuestra realidad? ¿Qué hace a Medea una representación actual de algunas mujeres del siglo XXI?

He aquí dos explicaciones científicas para ello:

1. Freud sostiene que es debido a que sicología y mitología son intercambiables. Inconscientemente el autor griego del mito o de la adaptación de este habría plasmado continuamente en su obra metáforas de la realidad con el fin de interpretar y tener una perspectiva mejorada de los sucesos que en ella ocurren. Es decir hay algo que acontece en nuestro mundo que es reflejado metafóricamente en el mito; particularmente en Medea podrían ser los parricidios y en su defecto los asesinatos pasionales.

2. Jung afirma que en la mente humana existen una serie de “patrones indefinidos” que compartirían todas las culturas y civilizaciones y que guiarían nuestra forma de actuar. Estos patrones son los arquetipos, y se verán repetidos y reflejados en todas las mitologías de las diferentes culturas. Si bien los personajes no serán los mismos, si lo serán sus motivaciones esenciales y sus consecuencias psicológicas. Estos arquetipos serían un conocimiento a priori, heredado culturalmente, y no empírico. En este caso el arquetipo de la mujer celosa y despechada que mata en venganza de la traición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario